Entradas
8 M Día Internacional de de la mujer 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Julio Huasi, el jugado
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La poesía no es un mérito humano sino una fatalidad que se padece, dijo Julio (Cortázar), entonces vemos al otro, al otro Julio, al olvidado Julio, al despistado Julio -sin pistas, siempre, para encontrarse-, al Julio que ahora evoco acodado en la ochava relente de un bareto, apurando el último trago de gin. Le vemos acodado en ese bar con telarañas en la única bombilla que prende, que sería, al decir del otro Julio -el del faso colgando del labio con cara de murciélago- una baba del diablo, es decir una baba cualquiera, la de una araña, la de una niña petrificada ante una baba del diablo colgando entre un tendal y un tejado, la de un violinista atento a los dictados del delirio ante una baba del diablo. Leemos esa poesía que dispara justo entre las tetas (hay que ponerse el chaleco antibalas para leer a Julio, porque acá no hay panfleto, acá no hay embrión posmoderno que aguante, acá se abortan y se paren anomalías universales) y nos entran ganas de empezar a desnudarnos...
La persona y lo sagrado
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Exceptuada la inteligencia, la única facultad humana verdaderamente interesada en la libertad pública de expresión es esta parte del corazón que grita contra el mal. Pero como no sabe expresarse, la libertad es poca cosa para ella. Primero es necesario que la educación pública sea tal que le provea, más posible, de medios de expresión. Es necesario a continuación un régimen, para la expresión pública de las opiniones, que se defina menos por la libertad que por una atmósfera de silencio y de atención en la que este grito débil e inhábil pueda hacerse oír. Por fin, es necesario un sistema de instituciones que introduzcan en el mayor grado posible a las funciones de conducción a los hombres capaces y deseosos de oírlo y comprenderlo. Es claro que un partido ocupado en la conquista o en la conservación del poder gubernamental no puede discernir en estos gritos otra cosa que ruido. Reaccionará de manera diferente según que ese ruido importune al de su propia propaganda o por el con...
La igualdad no existe
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

por Érika Irusta, pedagoga menstrual vasca La igualdad no existe. La igualdad que nos ofrecen es asimilarnos al cuerpo masculino. Eso no es igualdad, es un engaño, que además está orientado a la producción. La igualdad que algunos proponen supone una amputación. El hombre siempre ha representado lo espiritual, la perfección. Nosotras somos la materia, lo falible, lo mortal, el animal de segunda. La mujer, a día de hoy y en muchos ámbitos, no deja de ser un objeto que te da hijos, es un contenido. A lo largo de la Historia, se han hecho diferentes estrategias de marketing hacia la mujer, pero la concepción fundamental hacia las mujeres no ha cambiado. La igualdad tendría sentido cuando los cuerpos masculinos leídos como hombres entendiesen y comprendiesen que también son seres cíclicos, hormonales y químicos como nosotras. La igualdad no va de que nosotras nos amputemos hacia la asimilación del amo, sino a reducir esa concepción del hombre-dios y volverlo a tratar de lo que ...