Cuenta la leyenda que Eva fue creada de la costilla de Adán y que, desobedeciendo la orden de Yavé, arrancó la manzana prohibida, la mordió, y se la ofreció a su pareja, que también mordió, con lo cual los dos fueron privados para siempre de sus eternas vacaciones en el Paraíso. La leyenda cristiana en su versión catequista se atreve a afirmar, inclusive, que Adán y Eva iban cubiertos de hojas de parra y que, una vez mordida la manzana, perdieron toda su inocencia y ya nunca más volvieron a vivir como hermano y hermana, sino como hombre y mujer. A Eva se la sentenció a parir sus hijos con dolor, a cocinar para toda su progenie y a hacer la colada por el resto de sus días -un destino que recayó sobre todas sus hijas hasta mediados del siglo XX- y Adán tuvo que buscarse las habichuelas con el sudor de tu frente a fin de dar de comer a la prole y construir un refugio de cal y canto para toda su familia. Poco se habló de Lilith, no obstante, y es injusto porque fue la primera mujer de Adán...
Comentarios
bueno, vos sabés que a mí este tipo de obra mucho no me va, pero me pasé por la web que dejás y me gustó un poco más. De todas maneras pienso que se ha quedado ya en una cosa que está como perimida, y muy vista a mi entender. Y es muy del Caribe también.
Besos.
CHINCHU
Bueno, en realidad ya todo está muy visto; sugerente, relajante y sentido, no. Por eso digo que me resulta bello. Pero claro, es mi manera de ver, ya sabes.
Besos
Besitos.
El Caribe aún está muy lejos, y se puede decir que su pintura, ni cultural ni geográficamente, no tiene que ver con esta región.
Este pintor pertenece a la comunidad indígena de los Ingas, los cuales comparten este territorio con los Kamsá. El consumo ritual del yagé es la base de su cosmovisión y es clave para entender la obra Jacanamijoy, hijo de uno de los chamanes de la región.
Un saludo
El cuadro, brutal.
SALU2
KY-BOY: ya he leído bastante sobre el tema, e inclusive estoy intentando bajarme "El nuevo purgatorio".
Sé que el taita puede dártelo en varias tomas, y que así va controlando los posibles efectos desagradables, lo cual al experienciante le dá más seguridad. También sé que si lo tomas por pura aventura o moda (aquí en Europa hay mucho de eso) y no te esperas los posibles efectos desagradables, el viaje puede ser decepcionante. No sé; en cualquier caso creo que la experiencia merece respeto, mucho.
Veo que también entra algún vecino sureño. Yo soy de Caqueta. En otras épocas, siendo muy joven, me dio por hacer alguna toma de yajé, y como decía la chica de las "cagadas", también hubo algo de eso, pero tienes que seguir la senda que te marca el taita, y sobre todo, ir con el corazón abierto y sin espectativas. Las espectativas, al menos para mí, son lo peor en una toma, porque la planta no es tonta, no te lo pone fácil, si lo hiciera no aprenderías.
Bien, la obra de Jacanamijoy como bien dijeron por ahí está muy lejos de ser caribeña, a mí eso me huele a selva pura, a luz de selva. Yo he tenido la oportunidad de visitar el estudio que tenía en Bogotá y disfrutar de aquello, del olor y del color.
Un placer leerte.
Sobre todo creo que lo más importante es hacerlo sin expectativas, hay que abandonarse a la experiencia y que el propio yagé sea el guía.
Personalmente mis experiencias con el yagé han sido muy poderosas, pero conozco algunas personas que lo han hecho varias veces y jamás han ido más allá del vómito. Es algo que puede pasar.
Bienvenido al blog abcd. Sospecho que sabes de lo que hablas y lo que ves.
Ky-boy, gracias por la advertencia; me imagino que ante la posibilidad de semejante descalabro gastrointestinal habrá que tomar precauciones.
Siento ser tan directo, pero es mi opinión, e insisto: no creo que las drogas sean necesarias para conocerte a ti mismo, hay cientos de recursos lícitos que te pueden ayudan más que una planta de supuestos poderes mágicos, y ya sabemos todos cuales son.
El blog me parece guay, pero es que esto me ha sacado y tenía que decirlo.
Saludos.
Lo que es para el perro no se lo come el gato.
1) que todos deben lavarse los dientes antes de irse a la cama o si no nos vendrá a buscar el cuco.
2) que si no te comes toda la cena mamá nos enviará a dormir sin postre y después vendrán los maderos malos y nos asustarán.
En fin...
En fin, cada loco con su tema. Anónimo, el único que ha entrado por aquí y ha pensado que en este blog se hace "apología de la droga" (¿?), eres tú; y no sé por qué, ya que al recpecto tienes la red a tu disposición, y no creo que vaya a ser justo este blog...
pero bueno...
que es sábado, es un día precioso, cerca tengo un río, y me apetece salir. A ver si me "coloco" un poco con la naturaleza y esnifo un poco de vainilla de Madagascar. No creo que valga la pena discutir contigo :P