Colonos
Estaba pensando en la usura del pequeño propietario, y no en la de los bancos o las grandes corporaciones. Acá en Argentina hay una percepción del inmigrante francamente nefasta. Lo sé de buena fuente, ya que soy hija de uno. A mi padre, en los 60, le llamaban "tano pata sucia" (así les llamaban a muchos despectivamente, sólo por venir de Italia) y yo me crié con el estigma de ser hija de un tano. Eso de que somos "solidarios" refleja un deseo, y no una realidad. Pero ésta es tierra de colonos. Una especie de far-west muy al sur del mundo, con tierra pa´tirar pa´rriba que cuatro inescrupulosos compran y venden como si de canicas de tratara. Para que se entienda: el que hoy compra a 10 en Argentina, el año que viene vende a 20. Y a veces, a 30. Esto es como la fiebre del oro, siempre ha sido así. Y nadie dice nada. Se ha normalizado la usura. Cuando lo comentás, algunos llegan a decirte incluso que es lógico. La usura se ha vuelto parte del logos nacional. Hay...
Comentarios
Hipatia, escritora de algo, amante de asuntos que, parece, pocos leen, no desesperes. El blog es el futuro escaparate del Yo. Sólo necesita tiempo; y que la gente pase, y vea.
A lo referente al post: Ya se atragantarán, ya se atragantarán ¬¬
Buena Caza!
A mí me basta con que el K-osmonauta del Azulejo exista, y hay gente que entra, lee y se va. Luego hay otros que entran, leen y me mandan un e-mail comentando, aunque no aparezca aquí. Con eso también me basta.
Cuando estaba en la Coctelera, tenía entre 10-25 comentarios por post -Crispina es de ahí- pero me fui, y digamos que ya tuve mi cuota de ego (más que un escaparate del yo, lo es del ego), así que no me preocupa mucho la cantidad d comments. Tú ya te acostumbrarás ;)
Besos a los dos.
Book-fu, pásame el azúcar, please.
Besitos Hipatia, guapa, tengo pendiente mandarte lo que hablamos.
Aquí hay café, té normal, pakistaní (lo recomiendo, es riquísimo), manzanilla, y por supuesto no podía faltar el mate, así que si quereis apuntaros...
Para la noche hay chupito de anís o ron, como querais.
;)
Adios.
La idea gana sabor al rodar por la historia.
N.G.D.
Todo lo que sea puro y virgen lo es. Y me pregunto si habrá alguna idea vírgen.
"La idea gana sabor al rodar por la historia":
Siempre y cuando no se la coman antes de que empiece a rodar...
¿Quién es N.G.D?
Las ideas para los que las comen: después de alimentar a unos pocos, de indigestar a otros tantos, y de pasar de largo para la mayoría, vuelven a aparecer para disposición de todos.
Besos filológicos.
Tu comentario responde, de alguna manera, a la pregunta que hacía Book en Ditirambo. A ver si alguien me pilla: cuando hay ruptura entre código y significado convencional, el significado se lo pones tú. Sacar las cosas de su contexto y atribuirles uno nuevo, eso es la metáfora.
Delirios, delirios, después de unos vinos tintos madrileños...
Que duerman bien.
El arte, entre otras cosas, es la voluntad significativa.
Besos.
¿Has visto la foto del Corti con su gatito? (y juro por dios que no estoy fuera de contexto) ;)
Tengo una colección de fotos del Corti con su gatito, con una trompeta, en el Pont des Arts...
estás hablando con una cortazariana de pura cepa: obra completa y fetiches.
ya he visto quién era Dávila: "La sociedad del futuro: una esclavitud sin amos". Aplastante.
Tendré que seguir investigándolo, ahora que le conozco. Aunque es curioso como el destino se empeñó en que se le conociera (a través de Internet, ya que al parecer hay miles de páginas que le suscriben) siendo él tan elitista como parecía con el conocimiento...
Saludos